Objetivos específicos:
1. Promover y realizar investigaciones con enfoque étnico, diferencial, de género, interseccionalidad, etc., sobre las realidades y dinámicas en términos de violencias, delitos, derechos humanos y DIH, en las veredas de Cota, que permitan la incidencia política sectorial en la agenda municipal.
2. Diseñar e implementar estrategias de investigación social para recopilar y sistematizar información que permitan diagnosticar, focalizar, priorizar y generar alertas sobre violencias, delitos, derechos humanos y derecho internacional humanitario en el municipio.
3. Producir informes técnicos mensuales de tipo publicación académica para divulgar resultados de análisis de información, estudios e investigaciones sobre violencias, delitos, derechos humanos y DIH en el municipio que alimenten la construcción del sistema municipal de información.
4. Aportar información para el seguimiento y monitoreo de Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario.
5. Desarrollar estrategias investigativas, pedagógicas y comunicativas que permitan a la ciudadanía y diferentes grupos de interés el acceso libre, transparente y oportuno de toda la información producida por el Observatorio.
6. Realizar análisis cuantitativos y cualitativos sobre problemáticas y fenómenos sociales cuya ocurrencia esté vinculada con diferentes manifestaciones de violencias o posibles vulneraciones de los derechos humanos y el DIH en el municipio.
7. Brindar orientaciones para la toma de decisiones y el diseño de políticas públicas en materia de prevención de violencias, disrupción de delitos y defensa de los derechos humanos y DIH en el municipio.
8. Apoyar y asesorar la implementación de proyectos y los procesos de capacitación y formación sobre convivencia, violencias y derechos humanos dirigidos a la población vulnerable de conformidad con la ley o a la población que lo requiera, de conformidad con los parámetros de la alcaldía municipal.